Hola soy Antonio, la persona detrás de este proyecto, cuyo nombre honra la fuerza y nobleza de los elefantes, considerados en la mitología hindú como los guardianes de los viajeros y la sabiduría.
Modo Elefante como concepto nació (sin saberlo yo) hace más de 20 años meditando por primera vez en la Península de Osa, la jungla más salvaje de Costa Rica, mi lugar preferido en este país.
Aunque siempre tuve un gran interés por viajar al interior de mí mismo, fue en aquella época cuando este se convirtió en una profunda obsesión por la cultura del silencio, y por ese yoga ancestral de naturaleza más meditativa que física, lo que me condujo a tomar una oportunidad que se abrió para ir a estudiar a la India, sin sospechar que terminaría viviendo entre ese país y Nepal por más de 10 años, yendo y viniendo varias veces.
Desde entonces siento que en la meditación encontré una herramienta clave para vivir el corto tiempo que dura esta vida, y la utilizo no sólo como plataforma de auto-conocimiento, evolución y sabiduría emocional, sino también como fuente de inspiración para procesar mis más grandes pasiones: las plantas, escribir y tomar fotos (de hecho casi todas las fotos de este sitio web las tomé yo).
Por tales motivos, desde 2019 Modo Elefante ha sido mi forma de agradecer la oportunidad que tuve de entrar en contacto con técnicas ancestrales de bienestar interior durante los años que viví en el subcontinente asiático.
Con los programas y retiros de meditación aquí propuestos, espero de alguna forma contribuir al bienestar personal de quienes conecten conmigo; será un placer meditar con ustedes.
Aprovecho para extender un profundo agradecimiento a la escuela Vijnana Kala Vedi School of Traditional Indian Arts donde hice mis primeros estudios en yoga en 2004, en un curso auspiciado por la UNESCO. Al igual, al ya desaparecido maestro T.K.V. Desikachar, hijo del legendario T. Krishnamacharya, con quien tuve el honor de aprender las raíces del yoga como práctica ancestral de meditación.
También, mi amor infinito a la familia Yogendra de The Yoga Institute India, la escuela de yoga más antigua del mundo. Con ellos estudié, trabajé, y pasé una de las épocas más bellas e importantes de mi vida. Su apoyo de siempre, en especial cuando estuve hospitalizado gravemente a causa de mis locuras recorriendo la India profunda, estará eternamente guardado en mi corazón.